
Geosfera
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Estructura Interna de la Tierra.
La geosfera es la parte estructural de la Tierra que se extiende desde la superficie hasta el interior del planeta (unos 6.740 km). Esta capa se caracteriza por tener una estructura rocosa que sirve de soporte al resto de los otros sistemas terrestres la biosfera y la atmósfera, situados estos sobre la parte más superficial.
Contenido[ocultar]
1 Composición
2 Estructura de la Tierra
2.1 Corteza terrestre
2.2 El Manto
2.3 El Núcleo
3 Discontinuidades
4 Véase también
//
Composición [editar]
Está compuesta por 3 tipos de elementos químicos: Hierro, oxígeno y silicio, que junto al resto de los elementos forman las rocas e minerales que existen en esta capa.
Estructura de la Tierra [editar]
Consta de las siguientes zonas:
Corteza terrestre [editar]
Es la capa superior de la Geosfera; llamada también Litosfera u Oxisfera (esfera de oxígeno). Sobre esta capa vive el hombre y realiza muchas actividades como la agricultura o minería.
En esta capa la gradiente geotérmica es de 1°C por cada 33m de descenso. Este aumento de la temperatura es constante sólo en la corteza, pues en las otras capas es diferente.
Está constituida de rocas, que a su vez conforman las placas tectónicas y suelos. Su espesor es de 60 km. Representa el 2% del volumen de la Geosfera. Se encuentra dividida en dos subcapas:
Sial (silicio y aluminio), es la corteza continental sobre la cual vive el hombre y realiza sus actividades. La roca que más abunda es el granito.
Sima (silicio y magnesio), es la corteza oceánica. Sobre ella descansan los océanos
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Estructura Interna de la Tierra.
La geosfera es la parte estructural de la Tierra que se extiende desde la superficie hasta el interior del planeta (unos 6.740 km). Esta capa se caracteriza por tener una estructura rocosa que sirve de soporte al resto de los otros sistemas terrestres la biosfera y la atmósfera, situados estos sobre la parte más superficial.
Contenido[ocultar]
1 Composición
2 Estructura de la Tierra
2.1 Corteza terrestre
2.2 El Manto
2.3 El Núcleo
3 Discontinuidades
4 Véase también
//
Composición [editar]
Está compuesta por 3 tipos de elementos químicos: Hierro, oxígeno y silicio, que junto al resto de los elementos forman las rocas e minerales que existen en esta capa.
Estructura de la Tierra [editar]
Consta de las siguientes zonas:
Corteza terrestre [editar]
Es la capa superior de la Geosfera; llamada también Litosfera u Oxisfera (esfera de oxígeno). Sobre esta capa vive el hombre y realiza muchas actividades como la agricultura o minería.
En esta capa la gradiente geotérmica es de 1°C por cada 33m de descenso. Este aumento de la temperatura es constante sólo en la corteza, pues en las otras capas es diferente.
Está constituida de rocas, que a su vez conforman las placas tectónicas y suelos. Su espesor es de 60 km. Representa el 2% del volumen de la Geosfera. Se encuentra dividida en dos subcapas:
Sial (silicio y aluminio), es la corteza continental sobre la cual vive el hombre y realiza sus actividades. La roca que más abunda es el granito.
Sima (silicio y magnesio), es la corteza oceánica. Sobre ella descansan los océanos
No hay comentarios:
Publicar un comentario